Mostrando entradas con la etiqueta Amor de Dios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Amor de Dios. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de junio de 2014

La experiencia de Dios

Notas tomadas de una prédica de Alex Satyrka S.J.

¿Qué es Experiencia?
Del latín “experientĭa” y de la raíz indoeuropea “per“, que quiere decir: tratar, probar, arriesgar, con el prefijo “ex“, que quiere decir: fuera, fuera de.
Es decir, por etimología, experiencia es aprendizaje (conocimiento) por prueba personal.

Según el diccionario de la RAE experiencia significa:
1. f. Hecho de haber sentido, conocido o presenciado alguien algo.
2. f. Práctica prolongada que proporciona conocimiento o habilidad para hacer algo.
3. f. Conocimiento de la vida adquirido por las circunstancias o situaciones vividas.
4. f. Circunstancia o acontecimiento vivido por una persona.
5. f. Experimento.
Como se aprecia, el denominador común de estas acepciones es que la experiencia es algo que se vive o asimila de manera personal.

miércoles, 27 de marzo de 2013

Amor a Dios y Amor al prójimo

Tomado de la encíclica "Deus caritas est" de Benedicto XVI

¿Es realmente posible amar a Dios aunque no se le vea? Nadie ha visto a Dios jamás, ¿cómo podremos amarlo? Y además, el amor no se puede mandar; a fin de cuentas es un sentimiento que puede tenerse o no, pero que no puede ser creado por la voluntad.

En todo el contexto de la Primera carta de Juan, el amor a Dios es exigido explícitamente. Lo que se subraya es la inseparable relación entre amor a Dios y amor al prójimo.

martes, 26 de marzo de 2013

Primera carta de San Juan

La primera carta de San Juan está dirigida a varias comunidades de Asia Menor, donde a fines del siglo I este Apóstol gozaba de una gran autoridad. Lo mismo que en el Prólogo de su Evangelio, Juan comienza su primera Carta presentando a Jesús como la Palabra de Vida:

lunes, 17 de diciembre de 2012

Feliz Navidad

“Tanto amó Dios al mundo que entregó a su Hijo único para que no perezca ninguno de los que creen en él, sino que tengan vida eterna” (Jn 3, 16)

Queridos hermanos y amigos en la fe:
Un año más nos damos cita en las fiestas natalicias que nos consienten contemplar al Señor Jesús y en Él, la humildad de la misión de Dios que viene en medio de nosotros como prueba de su gran amor.

lunes, 10 de diciembre de 2012

¿Porqué el Adviento?

Catequesis del Papa Juan Pablo II. 13 de diciembre de 1978

En esta catequesis, el entonces papa Juan Pablo II vuelve a tocar el tema del Adviento siguiendo el ritmo de la liturgia. Nos decía: “Recordemos que la liturgia nos introduce en la vida de la Iglesia del modo más sencillo y, a la vez, más profundo. A través de ésta no sólo conocemos qué es la Iglesia, sino que experimentamos día a día de qué vive.”

miércoles, 7 de noviembre de 2012

El sentido de la vida

Ahora que celebramos el año de la Fe, es importante hacer un alto y meditar sobre el sentido de la vida, de nuestra propia vida. Y es que hay preguntas que en primera instancia quedan sin respuesta, y solo a través de la fe es como se abre el camino para responderlas y darle un sentido a nuestra existencia.

martes, 30 de octubre de 2012

Jesús yo confío en ti

Invitación de Jesús a entregarnos confiadamente

¿Porque te agitas y confundes por los problemas que te trae la vida?
Déjame controlar todas tus cosas e irán tornándose mejores.

lunes, 17 de septiembre de 2012

Llevar a los demás al amor de Cristo

Tomado del libro "Es Cristo que pasa" de Josemaría Escriva de Balaguer

Pero fijaos en que Dios no nos declara: en lugar del corazón, os daré una voluntad de puro espíritu. No: nos da un corazón, y un corazón de carne, como el de Cristo. Yo no cuento con un corazón para amar a Dios, y con otro para amar a las personas de la tierra.

viernes, 31 de agosto de 2012

Porqué decimos que Dios es Amor

Con frecuencia los hombres tienen ideas equivocadas acerca de Dios. Unos piensan que Dios no se preocupa del mundo que creó, pues parece vivir alejado de nuestras realidades. Otros se imaginan que Dios es un juez severo, que lleva estricta cuenta de nuestras culpas para castigarnos aquí en la tierra o cuando muramos. Otros piensan que Dios existe y es bueno, pero que sólo debemos acudir a El cuando tenemos problemas insolubles, y que ya resueltos, podemos olvidarlo por completo. Hay otros que niegan la existencia de Dios; se llaman ateos.

domingo, 18 de mayo de 2008

La Trinidad, escuela de relación

Autor: P. Raniero Cantalamessa Fuente: http://www.cantalamessa.org/

¿Por qué los cristianos creen en la Trinidad? ¿No es ya bastante difícil creer que existe Dios como para añadirnos el enigma de que es «uno y trino»? A diario aparece quien no estaría a disgusto con dejar aparte la Trinidad, también para poder así dialogar mejor con judíos y musulmanes que profesan la fe en un Dios rígidamente único.

miércoles, 14 de noviembre de 2007

Reflexiones de Og Mandino

Og Mandino nos hace reflexionar y pone en labios de Dios las siguientes palabras: Tú eres el milagro más grande del mundo. ¿Estás ciego? ¿Sale y se mete el Sol sin que tú lo atestigües? No. Puedes ver, y los cien millones de receptores que deposité en tus ojos te permiten gozar de la magia de una hoja, de un copo de nieve, de un estanque, una águila, un niño, una nube, una estrella, una rosa, el arco iris... y la mirada del amor. Anota un don.

martes, 16 de octubre de 2007

El me escogió para ser


Autor: Madre Angelica

"Antes de haberte formado yo en el vientre, te conocía." (Jeremías 1, 5)

Nuestras mentes no pueden comprender cuán especial es cada alma para Dios. No entendemos la dignidad de ser elegidos por su Bondad para vivir, pensar, conocer, ver y amar. No somos por casualidad — hemos sido elegidos por Dios para existir.

viernes, 21 de septiembre de 2007

Creo en un Dios...

Creo en un Dios que me ama locamente y que en un exceso de amor dibujó mi alma… ¡Qué valentía!

Creo en un Dios capaz de haber pensado un universo para que mis pies y mis manos lo abrazaran… ¡Qué osadía!

Creo en un Dios que no tolera ninguna clase de muerte, ni de dolor, ni de partida.


Creo en un Dios papá que en cada cumpleaños me vuelve a regalar nada más y nada menos que ¡la vida!

Creo en un Dios siempre presente, que lejos de castigarme siempre está a mi lado para curarme las heridas…

Creo en un Dios de brazos fuertes, capaz de hacerme “upa” después de todas mis múltiples caídas…

Creo en un Dios maravilloso que me engendró en sus entrañas, con el único sueño de que disfrute la vida…

Creo en un Dios que no se deja apresar en nombres, pautas y leyes humanas que solo lo asfixiarían…

Creo en un Dios que se retuerce de dolor ante una tierra que vuelve a crucificar al amor todos los días…

Creo en un Dios que no acepta la guerra, la mentira, el hambre, la indiferencia, ni ninguna cobardía…

Creo en un Dios que se hizo humano para enseñarme desde cerca que vivir amando no es ninguna utopía…



Anónimo (Tomado de http://www.fraynelson.com/)

miércoles, 19 de septiembre de 2007

Dios te dice

El Amor de Dios

Tengo ya buen tiempo queriendo expresar algo acerca del amor de Dios. Y es que no veo otra mejor forma de iniciar una buena charla. Dios mismo, El Todopoderoso, el Gran Creador, ese Gran Arquitecto que se ha dignado hacer tan portentosa obra como es el majestuoso universo, es al mismo tiempo, ese Padre amoroso y misericordioso que planeó con gran esmero nuestra existencia. No se me olvidan dos palabras que he leído por ahí, claves en todo esto: “Fuimos creados por amor y salvados por misericordia”

Martin Valverde. Nadie te ama como yo