Notas tomadas de una prédica de Alex Satyrka S.J.
La espiritualidad Cristiana como actitud de vida
La fe Cristiana propone un camino práctico vivencial, (no especulativo o conceptual), que ayuda al acercamiento con el Dios verdadero, introduciéndonos en la vida de nuestro Creador, como experiencia de comunión ya que el Dios en el que creemos es una comunidad de amor, y fuimos creados precisamente para ser partícipes de esa comunión. Y en esto consiste nuestra salvación y nuestra sanación: en ser introducidos a la dinámica de la Trinidad, a la comunión con Dios y a la vida de Él.
Señor ¿a quién vamos a ir? Solo Tú tienes palabras de vida eterna, y nosotros creemos y sabemos que tú eres el Santo de Dios (Juan 6,68).
Mostrando entradas con la etiqueta Conversión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Conversión. Mostrar todas las entradas
sábado, 23 de agosto de 2014
martes, 24 de junio de 2014
Consejos para el evangelizador
Resumen tomado de P. Eduardo María Volpacchio. Fuente: http://algunasrespuestas.wordpress.com
1. Ayudar al otro, con su libertad, no a empujones ni a fuerza.
1. Ayudar al otro, con su libertad, no a empujones ni a fuerza.
Sólo se puede amar a Dios libremente. Sólo se puede aceptar el mensaje de salvación voluntariamente. La libertad necesita del conocimiento: cuanto más conozco, más libre puedo ser. El apostolado es una ayuda a la libertad del prójimo: procuramos mostrarle, animarlo, consolarlo, motivarlo, etc., a buscar el bien y seguirlo. En el mayor respeto de la libertad.
El afán apostólico y el celo amargo
Resumen del artículo de P. Eduardo María Volpacchio. Fuente: http://algunasrespuestas.wordpress.com
Transmitir la fe con alegría
Transmitir la fe con alegría
El testimonio de
la fuerza de la fe es mostrar entusiasmo de creer y alegría de vivir. Contagiar
a otros la fe, esperanza y amor que se ha recibido. Si la fe cristiana
es una cuestión de amor de Dios, salvación, misericordia, plenitud, vida
eterna, esperanza; entonces quien transmite este mensaje, debe transmitir
fundamentalmente amor, verdad, bien; participando de estos valores.
La alegría y el
entusiasmo forman parte esencial de la transmisión de la fe. No por motivos de
marketing, sino por esencia, porque la fe no es una teoría, es una vida de
comunión con Dios, que llena la vida.
jueves, 14 de marzo de 2013
El Papa Francisco y su sencillez
Autor: . | Fuente: ACI | |||
Saludó además a todas las personas, a los dependientes, a los que preparan las habitaciones y a otros que conocía por su nombre. Esto nos ha impresionado verdaderamente. | |||
|
miércoles, 6 de febrero de 2013
Escenarios para evangelizar
Por Fray Nelson Medina. Tomado de su predicación en verano de 2009 en Madrid en la asamblea nacional de la Renovación Carismática.
1. Con tus superiores: el escenario vertical ascendente
Es la situación que se da cuando queremos evangelizar a nuestros jefes en el trabajo, a nuestros padres, a nuestros políticos...
1. Con tus superiores: el escenario vertical ascendente
Es la situación que se da cuando queremos evangelizar a nuestros jefes en el trabajo, a nuestros padres, a nuestros políticos...
miércoles, 17 de octubre de 2012
La fe y la conversión
Tomado del libro de José Prado
Si Jesús ya nos salvo ¿por qué
entonces no experimentamos todos los frutos de la salvación en nuestra vida y
en nuestro mundo? Ciertamente él ya nos salvó y
nos dio la Nueva Vida. Pero lo que hace falta es que nosotros aceptemos y
recibamos lo que Jesús ya ha ganado para nosotros.
lunes, 24 de septiembre de 2012
Llamado a la santidad
Por San Pedro y San Pablo. Tomado de la Biblia
La voluntad de Dios es que sean santos. ...Dios, en efecto, no nos llamó a la impureza, sino a la santidad. 1 Tes 4, 3. 7
Por lo tanto, manténganse con el espíritu alerta, vivan sobriamente y pongan toda su esperanza en la gracia que recibirán cuando se manifieste Jesucristo.
La voluntad de Dios es que sean santos. ...Dios, en efecto, no nos llamó a la impureza, sino a la santidad. 1 Tes 4, 3. 7
Por lo tanto, manténganse con el espíritu alerta, vivan sobriamente y pongan toda su esperanza en la gracia que recibirán cuando se manifieste Jesucristo.
jueves, 20 de septiembre de 2012
El reino de Dios es
Tomado de www.sjmex.org
Que
fluya el derecho como agua, la justicia como un torrente inagotable Am 5,24
Justicia
y derecho amor y compasión Os 2,24
Hacer
justicia cada mañana y salvar al oprimido de la mano del opresor Jer
21,11
Abrir
las prisiones injustas, hacer saltar los cerrojos de los cepos, dejar libres a
los oprimidos, romper todos los cepos, partir tu pan con el hambriento, hospedar
a los pobres sin techo, vestir al que ves desnudo, y no cerrarte a tu propia
carne; Is 58,6-7
Hacer
justicia al huérfano, al vejado, para que cese la tiranía del hombre salido de la
tierra Sal 10,18
Librar
al débil del más fuerte, al pobre de su explotador Sal 68,7
Derribar
del trono a los poderosos y enaltecer a los humildes, colmar de bienes a los
hambrientos y mandar a los ricos vacíos Luc 1,52-53
Vender
lo que tienes y dárselo a los pobres Mc 10,21
Amar
al único Señor tu Dios, con todo el corazón y amar al prójimo como a tí mismo cosa
que vale más que todos los holocaustos y sacrificios, ni existe otro
mandamiento mayor que éstos Mc12,28-34
No
acumular riqueza privada para sí. Sant 5,3; Lc 12,21
Hacer a los demás lo que queramos que ellos nos hagan Mt 7,21
Aprender
que significa aquello: "quiero misericordia y no sacrificios" Os 6,6;
Mt 9,13
No
descuidar lo más importante de la ley, la justicia, la misericordia y la fe Mt
23,23
No
ser egoísta; no alegrarse de la injusticia 1 Cor 13,5-6
Ser
libres; servir por amor los unos a los otros Gal 5,1-13
Amar
al prójimo cumpliendo la ley en plenitud con el amor que no hace mal al prójimo
Rom 13,8-10
Obrar
como hombres libres, no como quienes hacen de la libertad un pretexto para la maldad
1 Ped 2,16
No
devolver mal por mal ni insulto por insulto; no tener miedo a sufrir por causa
de la justicia; preferir padecer por obrar el bien que por obrar el mal 1 Ped
3,9 ,14-17
Pasar
de la muerte a la vida porque amamos a los hermanos 1 Jn 3,14
No
amar de palabra ni de boca, sino con obras y de verdad 1 Jn 3,18
lunes, 17 de septiembre de 2012
Llevar a los demás al amor de Cristo
Tomado del libro "Es Cristo que pasa" de Josemaría Escriva de Balaguer
Pero fijaos en que Dios no
nos declara: en lugar del corazón, os daré una voluntad de puro espíritu. No:
nos da un corazón, y un corazón de carne, como el de Cristo. Yo no cuento con
un corazón para amar a Dios, y con otro para amar a las personas de la tierra.
lunes, 10 de septiembre de 2012
Dormidos ante el mal
Autor: Padre Jordi Rivera
Mientras los cristianos
duermen, el mal avanza. Esto lo demuestra la historia. Es hora de despertar del
sueño. Las ideas preceden a los hechos y son las
municiones en la guerra por la conquista de las mentes. Quien domina las mentes
domina los corazones y las almas. En la segunda mitad del siglo XIX, Friederich
Nietzsche y otros filósofos declararon: "Dios está muerto".
martes, 21 de agosto de 2012
Lázaro está a la puerta
Adaptado de www.fraynelson.com
En Lc 16,25 leemos como Abraham le dice al rico: “…recuerda que has recibido tus bienes en vida y Lázaro, en cambio, recibió males; ahora él encuentra aquí su consuelo, y tú, el tormento”. ¿Por qué le dice esto? En las siguientes líneas trataremos de descubrirlo.
En Lc 16,25 leemos como Abraham le dice al rico: “…recuerda que has recibido tus bienes en vida y Lázaro, en cambio, recibió males; ahora él encuentra aquí su consuelo, y tú, el tormento”. ¿Por qué le dice esto? En las siguientes líneas trataremos de descubrirlo.
domingo, 21 de febrero de 2010
domingo, 14 de octubre de 2007
Examen de conciencia detallado
Aquí les paso un examen profundo de conciencia que guardo entre mis archivos. Espero les sea de utilidad y que los ayude a mantener el sí que le dimos al Señor en nuestra conversión.
sábado, 6 de octubre de 2007
Emprender una nueva vida
Después que uno reconoce y proclama que Jesús es El Señor de nuestras vidas, después de que ha habido una conversión sincera en el corazón, que hemos buscado nacer de nuevo, nacer de lo alto como Nicodemo; hay que emprender la vida nueva. San Pablo en su carta a los romanos nos hace una muy sabia invitación:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)