miércoles, 31 de octubre de 2012

Lo demás lo hará Dios

"Tú no fuerzas una flor a que abra,
la flor la abre Dios,
tú la plantas, la riegas, la resguardas,
lo demás lo hace Dios.
 
Tú no obligas a un amigo a que te ame,
el amor lo da Dios,
tú le sirves, le ayudas, en ti la amistad arde,
lo demás lo hace Dios.
 
Tú no obligas a un alma a que crea,
la fe la da Dios,
tú trabajas, confías y esperas,
lo demás lo hace Dios.
 
Así que no trates de adelantarte a su plan de amor, trabaja, ayuda, vive para amarle,
lo demás lo hará Dios."

Autor desconocido
 

Halloween ¿juego o truco?

Nuestra buena amiga Betty Gil nos consiguió esta valiosa información:

El 31 de octubre es el día más importante en el año satánico. Marca el Año Nuevo de los Celtas, antiguo pueblo de Gran Bretaña. La celebración del Halloween se inició con ellos. En esta fecha terminaba la época de las cosechas y el año céltico concluía en esta fecha que coincide con el otoño, cuya característica principal es la caída de las hojas, lo que les significaba el fin de la muerte o iniciación de una nueva vida.

martes, 30 de octubre de 2012

Jesús yo confío en ti

Invitación de Jesús a entregarnos confiadamente

¿Porque te agitas y confundes por los problemas que te trae la vida?
Déjame controlar todas tus cosas e irán tornándose mejores.

Amor de Madre

Cierta vez preguntaron a una madre cuál era su hijo preferido, aquel que ella más amaba.

Y ella, dejando entrever una sonrisa, respondió:

"Nada es más voluble que un corazón de madre.

Y, como madre, le respondo: el hijo predilecto, aquel a quien me dedico de cuerpo y alma...

Es mi hijo enfermo, hasta que sane.

El que partió, hasta que vuelva.

El que está cansado, hasta que descanse.

El que está con hambre, hasta que se alimente.

El que está con sed, hasta que beba.

El que está estudiando, hasta que aprenda.

El que está desnudo, hasta que se vista.

El que se enamora, hasta que se case.

El que se casa, hasta que conviva.

El que es padre, hasta que los críe.

El que prometió, hasta que cumpla.

El que debe, hasta que pague.

El que llora, hasta que calle.

Y ya con el semblante bien distante de aquella sonrisa, completó:

El que ya me dejó...

...hasta que lo reencuentre.

Autor desconocido. Tomado del internet 

lunes, 22 de octubre de 2012

La fe como respuesta

Por Fray Nelson Medina tomado de www.fraynelson.com

La revelación abre el diálogo
Dios no nos trata como objetos inanimados; Dios nos habla y con su palabra abre el diálogo.
La respuesta de parte del hombre es la fe. La iniciativa es de Dios; la respuesta es nuestra.
El diálogo de la revelación tiene su culminación en Jesucristo: él es la Palabra que Dios Padre nos dirige y él es nuestro embajador y nuestra súplica viva en los cielos.


jueves, 18 de octubre de 2012

El mandamiento principal

Tomado de la Biblia
 
Amar a Dios y al prójimo
Cuando los fariseos se enteraron de que Jesús había hecho callar a los saduceos, se reunieron en ese lugar, y uno de ellos, que era doctor de la Ley, le preguntó para ponerlo a prueba: "Maestro, ¿cuál es el mandamiento más grande de la Ley?". Jesús le respondió: "Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma y con todo tu espíritu. Este es el más grande y el primer mandamiento. El segundo es semejante al primero: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. De estos dos mandamientos dependen toda la Ley y los Profetas". 
Mt 22, 34-40

Y entonces, un doctor de la Ley se levantó y le preguntó para ponerlo a prueba: "Maestro, ¿qué tengo que hacer para heredar la Vida eterna?" Jesús le preguntó a su vez: "¿Qué está escrito en la Ley? ¿Qué lees en ella?" Él le respondió: "Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma, con todas tus fuerzas y con todo tu espíritu, y a tu prójimo como a ti mismo".
"Has respondido exactamente, le dijo Jesús; obra así y alcanzarás la vida".
Lc 10, 25-28
 

El escriba le dijo: "Muy bien, Maestro, tienes razón al decir que hay un solo Dios y no hay otro más que él, y que amarlo con todo el corazón, con toda la inteligencia y con todas las fuerzas, y amar al prójimo como a sí mismo, vale más que todos los holocaustos y todos los sacrificios". Jesús, al ver que había respondido tan acertadamente, le dijo: "Tú no estás lejos del Reino de Dios". Y nadie se atrevió a hacerle más preguntas. 
Mc 12, 32-34

El mandamiento nuevo de Jesucristo
"Les doy un mandamiento nuevo: ámense los unos a los otros. Así como yo los he amado, ámense también ustedes los unos a los otros. En esto todos reconocerán que ustedes son mis discípulos: en el amor que se tengan los unos a los otros". 
Jn 13, 34-35
 
El nos eligió
"Este es mi mandamiento: Ámense los unos a los otros, como yo los he amado. 13 No hay amor más grande que dar la vida por los amigos. Ustedes son mis amigos si hacen lo que yo les mando. Ya no los llamo servidores, porque el servidor ignora lo que hace su señor; yo los llamo amigos, porque les he dado a conocer todo lo que oí de mi Padre. No son ustedes los que me eligieron a mí, sino yo el que los elegí a ustedes, y los destiné para que vayan y den fruto, y ese fruto sea duradero. Así todo lo que pidan al Padre en mi Nombre, él se lo concederá. Lo que yo les mando es que se amen los unos a los otros.
Jn 15, 12-17

miércoles, 17 de octubre de 2012

El cristiano y las redes sociales

Tomado de www.fraynelson.com

PREGUNTA

Buen día Padre Nelson lo saludo desde Santa Cruz-Bolivia ,soy de una comunidad de Jóvenes (Joven Misionero Luz de Cristo) de La Mansión y quisiera hacerle unas preguntas... ¿Qué opina sobre las redes sociales (facebook, twitter,) el internet? ¿cuando es bueno , cuando es malo??? espero su respuesta: gracias. - E.B.

La fe y la conversión

Tomado del libro de José Prado

Si Jesús ya nos salvo ¿por qué entonces no experimentamos todos los frutos de la salvación en nuestra vida y en nuestro mundo? Ciertamente él ya nos salvó y nos dio la Nueva Vida. Pero lo que hace falta es que nosotros aceptemos y recibamos lo que Jesús ya ha ganado para nosotros.

sábado, 13 de octubre de 2012

Preguntas sobre el año de la fe

El 11 de octubre de 2012 dio inicio el Año de la Fe, convocado por Benedicto XVI. Pero, ¿de qué se trata? ¿qué desea el Santo Padre? ¿qué se puede hacer?

Respuestas a las preguntas que surgen ante tal acontecimiento convocado por la Iglesisa.

martes, 9 de octubre de 2012

Características de la Fe

Tomado del Catecismo de la Iglesia Católica
 
La fe es una gracia
Cuando san Pedro confiesa que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios vivo, Jesús le declara que esta revelación no le ha venido «de la carne y de la sangre, sino de mi Padre que está en los cielos» (Mt 16,17; cf. Ga 1,15; Mt 11,25). La fe es un don de Dios, una virtud sobrenatural infundida por Él.

sábado, 6 de octubre de 2012

Un día en la vida del Papa

Fuente: ACI prensa

A sus 84 años de edad, termina su jornada laboral nunca antes de las 11:00 p.m., reza el Rosario todos los días, se levanta a las 5:00 a.m.

Un día normal en la vida del Papa Benedicto XVI
ROMA, 20 Feb. 12

viernes, 5 de octubre de 2012

Santos difuntos

Por Carolina Ontiveros

RECUERDO DE MAMANINA
Hoy hace un año que murió Mamanina, mi abuela. Yo no podía entender porqué el mundo continuaba como si nada hubiera pasado, porqué la gente seguía caminando por las calles sin tener siquiera idea de que Mamanina había existido, todavía no lo entiendo...

jueves, 4 de octubre de 2012

Sacerdote misionero escribe al New York Times

Fuente: www.catholic.net

Querido hermano y hermana periodista:
Soy un simple sacerdote católico. Me siento feliz y orgulloso de mi vocación. Hace veinte años que vivo en Angola como misionero.

Esquizofrenia moral en la política

Autor: Felipe Arizmendi Esquivel  Fuente: Conferencia del Episcopado Mexicano

Criterios ante los procesos electorales en México

Hechos
Como estamos en un avanzado proceso electoral para elegir Presidente de la República Mexicana, senadores, diputados, gobernadores y presidentes municipales, la reportera de un diario nacional me preguntó si realmente existe un voto católico; es decir, si hay sectores que votan conforme a sus convicciones religiosas, por ejemplo por candidatos que enarbolan valores similares a los del catolicismo; o esto es un mito.

miércoles, 3 de octubre de 2012

La nueva "carrera" inventada por Cristo

Autor: Raniero Cantalamessa Fuente: Religión en Libertad

En el servicio, en cambio, todos se benefician de la grandeza de uno. Quien es grande en el servicio, es grande él y hace grandes a los demás; más que elevarse por encima de los demás, eleva a los demás consigo

San Francisco de Asís


El 4 de Octubre es fiesta de San Francisco de Asís, fundador de la orden de los Franciscanos. Es un santo al que le tengo un profundo respeto por la hermosa enseñanza de vida que nos dejó. Aquí un extracto de su vida.

martes, 2 de octubre de 2012

El año de la Fe

Por Gabriel González Nares www.encuentra.com
 
El año de la fe es una invitación a una auténtica y renovada conversión al Señor, único salvador del mundo. Dios, en el misterio de su muerte y resurrección, ha revelado en plenitud el Amor que salva y llama a los hombres a la conversión de vida mediante la remisión de los pecados

lunes, 1 de octubre de 2012

Santa Teresa del niño Jésús

Virgen y Doctora de la Iglesia
Teresa del Niño Jesús, virgen y doctora de la Iglesia, entró aún muy joven en el monasterio de las Carmelitas Descalzas de Lisieux, llegando a ser maestra de santidad en Cristo por su inocencia y simplicidad. Enseñó el camino de la perfección cristiana por medio de la infancia espiritual, demostrando una mística solicitud en bien de las almas y del incremento de la Iglesia, y terminó su vida a los veinticinco años de edad, el día treinta de septiembre (1897)

domingo, 30 de septiembre de 2012

Fichas de Poker

Un video sobre como mejorar la autoestima de los niños y jóvenes

La nueva ley evangélica

Tomado del Catecismo de la Iglesia Católica

La Ley nueva o Ley evangélica es la perfección aquí abajo de la ley divina, natural y revelada. Es obra de Cristo y se expresa particularmente en el Sermón de la Montaña. Es también obra del Espíritu Santo, y por él viene a ser la ley interior de la caridad:

sábado, 29 de septiembre de 2012

Gracia santificante

Por P. Miguel Ángel Fuentes, I.V.E.

Y ¿qué es la gracia? La gracia o gracia santificante es un don de Dios. Es una realidad espiritual sobrenatural que Dios infunde en nuestra alma.

lunes, 24 de septiembre de 2012

Llamado a la santidad

Por San Pedro y San Pablo. Tomado de la Biblia

La voluntad de Dios es que sean santos. ...Dios, en efecto, no nos llamó a la impureza, sino a la santidad. 1 Tes 4, 3. 7

Por lo tanto, manténganse con el espíritu alerta, vivan sobriamente y pongan toda su esperanza en la gracia que recibirán cuando se manifieste Jesucristo.

sábado, 22 de septiembre de 2012

Admiración por el perdón de Dios

Tomado de www.fraynelson.com

Si leemos el evangelio según San Mateo capítulo 18 versículo 20 y siguientes, es tan hermosa y tan clara la pedagogía de Jesucristo, que logra que sus imágenes queden muy bien impresas en nuestro corazón; nos parece estar mirando estas escenas, ver a ese primer empleado que se postra, que gime, que llora, y dice: “Ten paciencia conmigo y te lo pagaré”

Frases de Albert Einsten

Estas frases son atribuidas a Albert Einsten, si no fuera así, creo que de todas formas vale la pena compartirlas y meditarlas:

Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas.

Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber.

Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo.

La vida es muy peligrosa. No por las personas que hacen el mal, sino por las que se sientan a ver lo que pasa.

Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana. Y del Universo no estoy seguro.

Comienza a manifestarse la madurez cuando sentimos que nuestra preocupación es mayor por los demás que por nosotros mismos.

Vivimos en el mundo cuando amamos. Sólo una vida vivida para los demás merece la pena ser vivida.

Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad.

Los grandes espíritus siempre han encontrado una violenta oposición de parte de mentes mediocres.
Al principio todos los pensamientos pertenecen al amor. Después, todo el amor pertenece a los pensamientos.

¿Hay planetas en la Biblia? ¿Y también enzimas?

Por Fray Nelson Medina O.P.

Hay un gran supuesto que subyace a las críticas de la astrofísica moderna a la religión. Ese supuesto es que cuando la Biblia habla de "la tierra" se refiere a este planeta, el tercero en la lista del Sistema Solar, después de Mercurio y Venus, y antes de Marte y el gigantón, Júpiter.

jueves, 20 de septiembre de 2012

El reino de Dios es

Tomado de www.sjmex.org
 
Que fluya el derecho como agua, la justicia como un torrente inagotable Am 5,24

Justicia y derecho amor y compasión Os 2,24

Hacer justicia cada mañana y salvar al oprimido de la mano del opresor Jer 21,11

Abrir las prisiones injustas, hacer saltar los cerrojos de los cepos, dejar libres a los oprimidos, romper todos los cepos, partir tu pan con el hambriento, hospedar a los pobres sin techo, vestir al que ves desnudo, y no cerrarte a tu propia carne; Is 58,6-7

Hacer justicia al huérfano, al vejado, para que cese la tiranía del hombre salido de la tierra Sal 10,18

Librar al débil del más fuerte, al pobre de su explotador Sal 68,7

Derribar del trono a los poderosos y enaltecer a los humildes, colmar de bienes a los hambrientos y mandar a los ricos vacíos Luc 1,52-53

Vender lo que tienes y dárselo a los pobres Mc 10,21

Amar al único Señor tu Dios, con todo el corazón y amar al prójimo como a tí mismo cosa que vale más que todos los holocaustos y sacrificios, ni existe otro mandamiento mayor que éstos Mc12,28-34

No acumular riqueza privada para sí. Sant 5,3; Lc 12,21

Hacer a los demás lo que queramos que ellos nos hagan Mt 7,21

Aprender que significa aquello: "quiero misericordia y no sacrificios" Os 6,6; Mt 9,13

No descuidar lo más importante de la ley, la justicia, la misericordia y la fe Mt 23,23

No ser egoísta; no alegrarse de la injusticia 1 Cor 13,5-6

Ser libres; servir por amor los unos a los otros Gal 5,1-13

Amar al prójimo cumpliendo la ley en plenitud con el amor que no hace mal al prójimo Rom 13,8-10

Obrar como hombres libres, no como quienes hacen de la libertad un pretexto para la maldad 1 Ped 2,16

No devolver mal por mal ni insulto por insulto; no tener miedo a sufrir por causa de la justicia; preferir padecer por obrar el bien que por obrar el mal 1 Ped 3,9 ,14-17

Pasar de la muerte a la vida porque amamos a los hermanos 1 Jn 3,14

No amar de palabra ni de boca, sino con obras y de verdad 1 Jn 3,18

martes, 18 de septiembre de 2012

Falsas ideas de Dios

Tomado de www.sjmex.org

Un Dios que tapa agujeros, un Dios mentolatum, al que acudo solamente en momentos difíciles. Es un Dios milagrero si cumplimos mandas y promesas o peregrinaciones. Dios puede hacer milagros, pero normalmente deja que las leyes de la naturaleza sigan su propio curso. Dios promete ayudarnos “si pedimos el Espíritu”, pero no nos ahorra la dificultad y limitaciones de la vida humana. 
 

lunes, 17 de septiembre de 2012

Nuestro tiempo, a su servicio

Tomado de www.ewtn.com autor: Madre Angélica

Hay en el corazón de cada cristiano la necesidad de ponerse al servicio de Dios y su Reino. Vemos una multitud de necesidades en la Iglesia, en nuestra comunidad, en nuestra Parroquia y en el mundo. La magnitud de estas necesidades sin embargo, a menudo produce un efecto que nos paraliza.

Los pecados de un creyente de acción

Por Alberto Hurtado SJ tomado de www.sjmex.org

  • Creerse indispensable a Dios. No orar bastante. Perder el contacto con Dios.
  • Andar demasiado a prisa. Querer ir más ligero que Dios. Pactar aunque sea ligeramente con el mal para tener éxito.

La vida del hombre

Autor: Thomas Merton

En una palabra, para que el hombre viva, debe alcanzar una vitalidad integral, completa. Todo debe ser vida en él, en su cuerpo, sus sentidos, su mente y su voluntad.
Pero esta vida debe tener también cierto orden y coherencia especiales. Vemos a menudo a personas que son consideradas como “rebosantes de vida” pero que, en realidad, no hacen otra cosa que luchar con su propia incoherencia.